jueves, 29 de septiembre de 2011

MUSEO PROVINCIAL DE JAÉN

El Museo Provincial de Jaén tiene su origen en el Museo de Pintura (1846), con sede en el Convento de la Compañía de Jesús. Las obras que se mostraban en este museo procedían de la desamortización de Mendizábal. En 1914 el museo pasó a denominarse Museo Provincial de Bellas Artes, fijando su sede en el Diputación Provincial de Jaén Palacio de la Diputación de Jaén.

En 1969 el Museo Provincial de Bellas Artes se fusiona con el Museo Arqueológico dando lugar al Museo Provincial de Jaén.

martes, 27 de septiembre de 2011

CASTILLO DE SANTA CATALINA

El castillo de Santa Catalina se levanta sobre un cerro ( 820 m. de altitud) que domina los llanos sobre el que se asienta la ciudad de Jaén, en las estribaciones de la Sierra de Jabalcuz. En su origen fue una fortaleza árabe edificada durante el reinado de Alhamar (Castillo Viejo) y reconstruido en 1246 cuando fue conquistado por Fernando III (Alcázar Nuevo), continuando las reformas  Alfonso X el Santo y Fernando IV. En 1812 la ocupación francesa de las tropas de Napoleón produjo daños considerables, pero también se abordaron nuevas edificaciones como caballerizas y zonas de hospital y calabozos. Durante las guerras carlistas se efectuaron las últimas modificaciones.

jueves, 22 de septiembre de 2011

BARRIO JUDÍO DE JAÉN

La Judería de Jaén, también llamada Barrio de Santa Cruz, es un importante barrio de calles angostas, empinadas cuestas y magnificas muestras de la historia de la ciudad. El barrio creció durante los doce siglos de presencia hebrea en la ciudad, existiendo desde entonces numerosas noticias históricas, leyendas y tradiciones.

CATEDRAL DE JAÉN

La catedral, situada en la Plaza de Santa María, corazón del casco histórico jiennense. Desde el cerro del castillo, impacta el contraste visual del enorme edificio catedralicio con respecto al entramado de calles castizas de origen árabe con sus recoletas casitas.

JAÉN, CAPITAL DE ENSUEÑO...

El corazón de Andalucía, cubierta por espacios protegidos y parques naturales, abrazada por el mayor bosque de olivos del mundo, se encuentra la Provincia de Jaén. Un territorio amado por los íberos, por Roma, por los árabes y Castilla. Lugar para noventa y siete municipios en los que mirar y cuidar el pasado sin dejar de vivir e imaginar el presente y el horizonte por venir.
En este canal encontrarás información socioeconómica de la provincia, estudios sobre su actualidad, así como enlaces con las principales instituciones generadoras de conocimiento sobre Jaén y sus municipios.
Acompáñanos en la presentación de nuestra provincia.